viernes, 12 de agosto de 2011

Jugando con palabras: PLANES

Planes. Necesitas planes desde que naces. El médico te pone un plan para tus primeros meses de alimentación, plan para tus primeros pasos que tienen que ser antes de los 2 años no vaya a ser que el niño nos salga vago. Plan de estudios, metas que conseguir año tras año. Necesitas planear lo que quieres ser en un futuro, tienes que ser alguien de provecho. Planear tu futuro profesional, tus metas y objetivos antes de llegar a los 30. Plan de maternidad, que no se te puede pasar el arroz, plan para encontrar un buen marido que te haga feliz, de buena familia y de buen ver.

El plan de vida se basa en pequeños planes, mensuales, semanales o diarios. Necesitas planes para saber a donde vas, objetivos, metas, misiones que se dice en términos empresariales.

Lo siento, me da la risa hablar de planes personales cuando no tenemos planes de pueblo/autonomía/estado o mundiales. Que yo tenga que planear mi vida en pos de un futuro mejor y que con 16 años tenga que ser capaz de saber que quiero hacer a los 30, mientras desde las sillas de políticos y politicuchos no me dan un “plan” mejor, es cuanto menos irrisorio o provocador. Necesitamos objetivos para ponernos a trabajar en los planes, de grandes objetivos a menores y desde los profesionales a los más personales.

Planeemos, pero con cabeza y para cumplir. Cansada estoy de ver individuos dando bandazos por la vida, sin asumir responsabilidades y culpando a los demás de los propios fracasos.

PD: Sé que el objetivo de mi compañera de juego no era que hablase sobre los planes en estos términos pero tras leer los periódicos no podía tragarme el enfado.

Siguiente partida: Ser.

2 comentarios: